Ambos países se comprometieron también a desarrollar
acciones de cooperación, orientadas a la formación de recursos humanos y al
intercambio de conocimientos El Salvador tiene representación diplomática y
consular en La Paz.
El canciller de El Salvador,
Hugo Martínez, y el ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis
Alberto Sánchez, suscribieron ayer miércoles un memorándum de entendimiento,
para desarrollar un proceso de cooperación entre ambos países, en materia de
hidrocarburos y energía. El documento fue firmado en el Ministerio de
Relaciones Exteriores del país centroamericano.
COMUNICADO
El Ministerio de Relaciones de El Salvador dio a conocer
que la cooperación entre ambos Estados se ejecutará a través de programas y
proyectos conjuntos, así como el intercambio de conocimientos, formación y
capacitación de recursos humanos.
VISITA
El viaje “del ministro Sánchez es resultado de las
acciones de acercamiento con el pueblo boliviano llevadas a cabo recientemente,
como parte de la política exterior abierta al mundo y en coherencia con la
vocación integracionista con la región latinoamericana que implementa El
Salvador”, citó un comunicado de la cancillería salvadoreña.
REUNIÓN
En marzo pasado, el presidente Salvador Sánchez Cerén y
su homólogo boliviano, Evo Morales, expresaron su voluntad de fortalecer los
lazos de hermandad entre ambos países y en el marco de ese encuentro, el 7 de
septiembre, El Salvador inauguró su representación diplomática y consular
en la ciudad de La Paz.
El sector energético forma parte de las áreas
prioritarias del Gobierno salvadoreño y es por eso que buscó este acuerdo con
Bolivia, para dinamizar la economía de su país.
“De acuerdo con las reuniones sostenidas entre los
presidentes Sánchez y Morales, se nos ha dado la instrucción de hacer un
acuerdo para aprovechar las potencialidades que tienen los hermanos
salvadoreños y también nosotros compartir las experiencias que tenemos en
algunas áreas que hemos avanzado los últimos años”, explicó Sánchez, después de
la firma del convenio.
CANCILLER
El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo
Martínez, señaló que es una buena experiencia compartir con Bolivia en el marco
de la relación económica entre ambos países.
Según el documento, Bolivia y El Salvador establecerán la
cooperación basados en los siguientes aspectos: transferir conocimientos,
experiencias y buenas prácticas sobre aspectos normativos, regulatorios y
técnicos; brindar asesoramiento y apoyo técnico poniendo a disposición recursos
humanos y los medios para la implementación de programas y proyectos de energía
y de hidrocarburos; y desarrollar estudios referidos a exploración y
explotación de hidrocarburos.
Además de generar y promover sinergias estratégicas para
crear oportunidades de negocio en el abastecimiento, distribución y
comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y gas natural.
AMBAS PARTES EJECUTARÁN NUTRIDA AGENDA BILATERAL
Bolivia y El Salvador establecerán la cooperación
bilateral basada en los siguientes aspectos:
- Transferir conocimientos, experiencias y buenas
prácticas sobre aspectos normativos, regulatorios y técnicos.
- Asesoramiento y apoyo técnico con la participación de
recursos humanos y los medios para la implementación de programas y proyectos
de energía y de hidrocarburos.
- Desarrollar estudios referidos a exploración y
explotación de hidrocarburos.//El Diario
Publicar un comentario Blogger Facebook