La economía de la región se contraerá 0,8% en 2016
![]() |
Comisión Económica para América Latina |
La Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016, prevé
una contracción de la economía regional del 0,8% para este año, dos décimas más que su anterior pronóstico,
una bajada del 0,6%, según informó hoy el organismo de Naciones Unidas.
El
organismo recalcó la urgencia
de movilizar la inversión, tanto pública como privada, para promover la recuperación económica de
la región y satisfacer los desafíos que impone la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible.
Según el
documento, para América del Sur proyecta una
contracción de 2,1% este año,
afectada principalmente por un deterioro en sus términos de intercambio, una
menor demanda externa y una importante desaceleración de la demanda interna,
que refleja una significativa caída en la inversión doméstica.
En Centroamérica la tasa proyecta un 3,8%
de crecimiento gracias al impulso derivado de
una mejora en sus términos de intercambio, producto de un menor precio de los
hidrocarburos, la recuperación de su demanda externa e interna y un aumento de
los ingresos por remesas. El Caribe contraerá 0,3% su Producto Interno Bruto
(PIB).
Por otro
lado, el crecimiento regional estará
encabezado por República Dominicana (6,0%), Panamá (5,9%), Nicaragua y Bolivia
(4,5%), y Costa Rica (4,3%).
En
Bolivia, hace dos semanas, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce
Catacora, indicó que la economía del país está por buen
camino y que se espera un crecimiento por encima del 4,5%.
El Deber (BO)
eNatureboy
DLC
Publicar un comentario Blogger Facebook