Evo pide a
mineros estatales no abusar del poder sindical
El presidente Evo Morales pidió a los trabajadores
mineros no abusar de la fuerza ni el poder sindical para imponer “caprichos” y
con falsos argumentos, demandas que para otros sectores son inatendibles.
![]() |
Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia: Evo Morales A. |
“No vale abusar de la fuerza sindical, el poder sindical hay que cuidar, es el patrimonio de los trabajadores, no con caprichos, ni con falsos argumentos ni bajo dinamitazos podemos imponer, lo que debe existir son argumentos y reivindicaciones para el sector”, manifestó.
Esa posición fue asumida durante un acto de entrega
de dos volquetas y una ambulancia al sindicato de trabajadores de la estatal
minera Colquiri, a quienes recomendó no usar las volquetas para trasladar a
bloqueadores ni las ambulancias para llevar dinamitas.
Recordó que en el pasado, el 20160 y del modelo
económico se impusieron con estados de sitio, pero entiende que en su Gobierno,
tal vez mucha apertura al diálogo dio lugar a que algunos sectores se
aprovechen.
En el acto de entrega, se recordó que un 29 de
agosto en 1986, durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, se intervino la
“marcha por la vida” de mineros relocalizados, al cabo del mismo, varios
dirigentes fueron confinados y luego obligados a aceptar la vigencia de leyes y
contratos cercados por la Policía.
Lamentó los recientes hechos de sangre en el
conflicto con los cooperativistas mineros y aseguró que ya sea por la muerte
del viceministro Rodolfo Illanes y los trabajadores mineros, “tiene que
haber una dura investigación, caiga quien caiga, porque han acabado con la vida
de los hermanos. Tienen que ser procesados por el Ministerio Público y así
vamos hacer respetar la vida la vida”.
Morales sostuvo que una medida de presión se
justifica cuando la lucha es por el beneficio general y recordó que en el
pasado, él encabezó marchas que llenaron la plaza San Francisco con razones que
benefician a Bolivia.
Anunció a los trabajadores la dotación de un bus
para el traslado desde sus domicilios hasta la fuente de trabajo, así como
garantizó una inversión de 10 millones de dólares para equipar una planta de
procesamiento asentado en ese distrito minero.
Erbol
Publicar un comentario Blogger Facebook