La 41 versión de la Feria
Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2016) pretende mover más de $us 304
millones, similar monto al de 2015. Los rubros que mayor dinamismo le dieron a
la feria fueron el automotriz, agroindustrial y comercial.
![]() |
Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2016)/ Foto Internet |
La mayor feria del país abrió sus puertas el 16 de
septiembre con un récord de 2.350 expositores provenientes de 23 países, siendo
la delegación más numerosa la de Argentina. La muestra está sobre 2.700 metros
cuadrados de área cubierta y descubierta. También participan Alemania, Austria,
Bolivia, Brasil, Chile, China, Corea, Cuba, España, Estados Unidos, Francia,
Holanda, India, Inglaterra, Italia, Panamá, Perú, México, entre otros.
Si bien hasta el séptimo día de la feria se registró un
leve bajón de visitantes de 55.976 a 44.710 en relación al mismo período de la
versión del año pasado, el gerente comercial de la Exprocruz, Víctor Suárez, en
entrevista con ANF dijo que la cantidad de personas que vayan a la feria no es
lo más relevante, sino el público meta.
En los primeros siete días de la feria, el rubro automotriz
generó en intenciones de negocios $us 19,9 millones; el agroindustrial, $us
13,44 millones; el comercial, $us 11,09 millones, mientras que las Micro y
Pequeñas Empresas (Mypes) $us 3,8 millones; el inmobiliario $us 6,8 millones;
el pecuario $us 2,1 millones. //ANF
Publicar un comentario Blogger Facebook