TRAS 26 DÍAS DE PARO DE
TRABAJADORES DE RED UNO, SINDICATO ESPERA QUE EL LUNES LA JUSTICIA SE PRONUNCIE
![]() |
Trabajadores de Red Uno esperan que la justicia se pronuncie/Foto Archivo |
23 trabajadores del sindicato “Alianza Uno” que
hace 26 días mantienen un paro indefinido exigiendo a la gerencia el
cumplimiento del laudo arbitral emitido hace 18 meses y que obliga a la casa
televisiva a pagar horas extras, dominicales y un aumento salarial.
José Luis Patuy, secretario general del sindicato de Red Uno, informó
que esperan que la justicia emita su pronunciamiento este lunes respecto al
incumplimiento por parte de los dueños del medio de comunicación al laudo
arbitral (fallo judicial) a favor de los trabajadores que actualmente cumplen
un paro indefinido en la capital cruceña.
“Hoy cumplimos 26 días de paro indefinido y hasta la fecha no hemos recibido ninguna respuesta de la empresa Red Uno referente a nuestro laudo arbitral, solamente lo que han mostrado es indiferencia. Este viernes se cumplió el plazo para que la justicia se pronuncie, esperamos que el lunes emitan un pronunciamiento”, señaló Patuy.
23 trabajadores del sindicato “Alianza Uno”
mantienen el paro indefinido exigiendo a la gerencia el cumplimiento del laudo
arbitral emitido hace 18 meses, que obliga a la casa televisiva a pagar horas
extras, dominicales y un aumento salarial. El paro no ha obligado a suspender
la transmisión. El 90% de los funcionarios trabaja con normalidad.
Debido al incumplimiento de la determinación
judicial, los trabajadores ingresaron a un paro: “nos mantenemos firmes y no
vamos a claudicar en nuestros derechos, porque creemos que estamos peleando por
lo justo”, sostuvo el dirigente.
En ese sentido pidió al Ministerio de Trabajo
emitir un pronunciamiento al respecto y señaló que el hecho se está repitiendo
en otras empresas y que el caso podría generar jurisprudencia respecto a los
derechos laborales de los trabajadores de la prensa. “Nosotros queremos hacer
nuevamente un llamado a las autoridades y al Ministerio de Trabajo para que
acelere la disposición y que se cumpla el fallo”.
“Esta movilización es parte de todos los periodistas del país. Tomando en cuenta que este laudo arbitral es un precedente, deja jurisprudencia para que otros periodistas puedan reclamar sus derechos laborales, derechos que han sido vulnerados por los empresarios”, señaló.
ANF
Publicar un comentario Blogger Facebook