El
comunicador le hace frente al cáncer de piel que sufre desde 2014 y en las
últimas semanas tuvo que retomar su tratamiento. Cuenta cómo es su vida desde
que se fue.
![]() |
Valverde paseando con sus nietos en Buenos Aires |
Cecilia Dorado Nava-El Deber
Está a punto
de cumplir siete meses en una especie de exilio contra su voluntad. No es lo que quisiera, pero -según dice-
por ahora no hay otro camino. Carlos Valverde, el comunicador que destapó el
caso Zapata, sigue viviendo en Buenos Aires, Argentina, junto con su esposa.
En mayo de este año decidió resguardarse en ese
país, ante los procesos que anunció el Gobierno en su contra. Sus amigos y familiares han iniciado una campaña para hacer una
kermesse este 27 de noviembre, a fin de recaudar
dinero en apoyo a Valverde.
El comunicador está dando batalla a su cáncer de piel que le detectaron en 2014
en Santa Cruz y que se reactivó hace unas semanas. "Estoy en tratamiento,
hace unos cinco días estaba muy feo, pero está controlado. Yo sabía que podía
volver. Estoy saliendo a caminar cuatro veces por semana durante una hora por
Buenos Aires, a partir de las 6:00", relató Valverde a EL DEBER en un
contacto telefónico.
Su tratamiento es una especie de quimioterapia aplicada a través de cremas. "Tengo cáncer, pero sé que no me voy a morir de esto,
sino de vejez", dijo recordando un poco sus primeras declaraciones
públicas tras recibir la noticia de la enfermedad, hace dos años.
Por ahora, solo su esposa lo acompaña en la
capital bonaerense, donde han ido a visitarlo sus
tres hijos y sus nietos.
Con la voz entrecortada
agradece una y otra vez a quienes tomaron la iniciativa de la kermesse
solidaria y en especial a la gente que participará. "Me llaman de todos lados para decirme dónde pueden depositar
dinero, incluso amigos que viven en otros países", dice.
"No estoy dispuesto a quedarme quieto, nos medimos en los gastos, no estoy pasando hambre, pero los pesos se merman. Sin embargo, no falta siempre un amigo que me envía unos pesos o alguien conocido que pasa por aquí y me regala algo que trae de Bolivia, hay que aceptarlo con mucho gusto, no me da vergüenza. Si la gente quiere ser solidaria, se le agradece. Antes de viajar, tuvimos que deshacernos de muchas cosas para pagar beneficios sociales (de su productora)", relata con la voz entrecortada.
Prepara un libro sobre Evo
Valverde está a punto de publicar un nuevo libro, esta vez es para "desmitificar la figura de Evo
Morales", según adelantó a este medio. "La obra tendrá unas
350 páginas y busca desmitificar a don Evo Morales. Estoy convencido de que se
quiere hacer de Evo un mito, como se lo muestra en el libro que escribió Iván
Canelas con los relatos en primera persona que hace Morales. En ese libro se
obvian muchas cosas, a pesar de que Evo Morales tiene un pasado triste y oscuro
de violencia", dice.
El comunicador señala que el contenido de su obra será incontrastable y que, si
todo sale bien, se publicará en diciembre.
También escribió una obra de teatro sobre la figura del cruceño que sale de
Santa Cruz y vuelve después de muchos años para enfrentarse a una realidad muy
distinta.
Valverde dice estar "anímicamente bien", a pesar de su condición, y
asegura que continuará con su programa de
radio desde Buenos Aires, vía online. "Soy el primer periodista
boliviano en usar Facebook, Periscope y YouTube para hacer radio. Solo por el
'Face' he tenido una llegada a más de 2 millones de personas en los tres meses
que ya vengo produciendo", explicó con satisfacción. Mira en este post su
último programa de esta semana.
NOTICIAS RELACIONADAS:
-Gobierno pide convocar a Valverde por difusión de video deIllanes
Publicar un comentario Blogger Facebook