![]() |
La periodista, Sandra Mariscal y el camarógrafo, Erick Condorena. | ABI |
El camarógrafo de Bolivia
TV, Erick Condorena, retornó al país esta tarde luego de ser retenido hoy
en migración de Chile.
Al respecto, la ministra de Comunicación, Gisela López, denunció
que las autoridades chilenas cometieron abusos contra la libertad de expresión y el
ejercicio del periodismo.
Según contó Condorena, él junto a la periodista del mismo
medio, Sandra Mariscal, fueron retenidos por
casi cuatro horas en oficinas de migración de la ciudad de Iquique. Ambos
pretendían cubrir la llegada de los familiares de los nueve bolivianos
detenidos el pasado domingo.
“Llegué a Iquique cerca de las 12:45 del mediodía, a las 12:30 me presenté a migración y presenté mi pasaporte de servicio e indique el motivo de mi viaje y ahí me detuvieron hasta las 16:00. Mi compañera estaba mal y yo la tuve que tranquilizar ya que no estábamos haciendo nada malo”, explicó Condorena.
Asimismo, señaló que las autoridades de migración en Chile exigieron a ambos un
pasaporte de trabajo, para poder realizar cualquier cobertura periodística. “La
verdad es que yo he cumplido con todo lo que había que presentar (…). Sentía
temor porque nunca me pasó esto, he
estado en varios aeropuertos internacionales y nunca había sucedido una de
estas situaciones”, expresó el camarógrafo.
En este contexto, la ministra de Comunicación aseguró que
Chile violó derechos laborales y el acceso libre a la información. “Nosotros pensamos que Chile le tiene miedo a la verdad (…).
Este equipo de prensa estaba yendo a buscar la verdad y por eso condenamos esta
actitud”, indicó.
Informó también que Mariscal fue obligada a firmar un
documento en el que se comprometió a no ejercer el periodismo en territorio
chileno y que solo puede ingresar al vecino país en calidad de turista.
Por su parte, el diputado chileno, Jorge Tarud, aseguró
en su cuenta de Twitter que cualquier periodista
boliviano que quiera cubrir algún hecho en Chile, debe acreditarse ante
consulado de este país en la ciudad de La Paz.
En todas partes medios deben acreditarse y pueden realizar su labor.Hacerse las victimas es la instrucción. https://t.co/whGj6pLYcP— Jorge Tarud (@JorgeTarud) 24 de marzo de 2017
No hay detencion,no falte a la verdad.Periodistas debieron acreditarse ante consulado en la Paz y tendrian todas las facilidades. https://t.co/og9bWWfZDl— Jorge Tarud (@JorgeTarud) 24 de marzo de 2017
fuente: Los Tiempos
Publicar un comentario Blogger Facebook