GuidePedia

Evo pide apoyo a empresarios para ejecutar proyecto El Bala

El representante del sector, Javier Calderón, dijo que el apoyo consistirá en atraer inversión extranjera mediante un lobby empresarial.


evo morales en reunión con empresarios
El  Gobierno busca el apoyo del sector empresarial para ejecutar el proyecto hidroeléctrico El Bala, ubicado en la cuenca del río Beni, al norte de La Paz, informó ayer el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Javier Calderón. 

"Nos ha dado una gran noticia de la decisión política que tiene el presidente Evo Morales y el Gobierno de llevar a cabo la ejecución del megaproyecto de El Bala, que tiene aproximadamente un costo de inversión de 6.000 millones de dólares”, explicó luego de la reunión que sostuvo el sector con el presidente del Estado, Evo Morales.

Según Calderón, el apoyo del empresariado consistirá en captar inversión privada extranjera a través de un  "lobby empresarial”.

"Nosotros vamos a coadyuvar a todas las acciones que realice el Gobierno que sean en beneficio del departamento de La Paz y en beneficio del país, inversiones de este tipo tienen que ser coadyuvadas con la inversión privada que se pueda realizar”, subrayó.

El representante de los empresarios añadió  que con el proyecto el departamento de La Paz se convertirá en un centro energético hidroeléctrico, ya que éste generará al menos 4.000 megavatios de energía.

 "Este proyecto convertiría a Bolivia en el centro energético sudamericano y el sector del empresariado privado tendrá una participación activa”, remarcó el empresario.  

Se prevé que en un año se realizará la consultoría para elaborar el proyecto a diseño final, que establecerá el plazo de la construcción y puesta en marcha de la planta para generar energía eléctrica para el consumo interno y exportación.

El presidente de la FEPLP agregó que de acuerdo con los estudios preliminares realizados en la zona los impactos ambientales serán mínimos. 

"Tendrá una afectación de entre el 2% y el 6% dentro del Parque Madidi y, por lo tanto, los beneficios son mucho más altos que las situaciones adversas que pueda generar este proyecto”, aclaró.

El estrecho conocido como El Bala es parte del parque  Madidi y se encuentra entre las poblaciones de San Buenaventura, en La Paz, y Rurrenabaque, en Beni.

El año pasado  la Empresa Nacional de Electricidad  suscribió un  contrato de estudio de identificación del proyecto  con   Geodata Engineering SA. La firma  se adjudicó  el trabajo por 22 millones de dólares.

En su momento, la investigadora Patricia Molina, del Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Fobomade),   afirmó  que los efectos del proyecto El Bala los sufrirán los pueblos indígenas que viven alrededor del río Beni, como los  chimanes y tacanas, entre otros. 

Calificó  al proyecto de "irracionalidad económica”, ya que el principal mercado para la energía producida es la ciudad de Cobija y el norte de La Paz.


eNatureboy// Pagina Siete

Publicar un comentario Blogger

 
Subir a inicio