GuidePedia

Trump escucha a Peña pero insiste en el muro

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, escuchó ayer los educados reclamos del presidente de México, Enrique Peña Nieto, por sus comentarios discriminatorios contra los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, pero ni pidió perdón ni descartó construir un muro en la frontera común.

Enrique Peña Nieto (izq.) y Donald Trump, ayer en México. | AFP
En una rueda de prensa en la residencia presidencial de Los Pinos, tras una reunión privada con Peña Nieto, Trump dijo que ambos países resolverán el problema de la inmigración ilegal e insistió en la construcción del muro, pero aclaró que en la cita no abordaron quién lo va a pagar. Más tarde, ya en Arizona, ratificaría que “el muro lo pagarán ellos, cien por ciento”.
Sin embargo, cuando aún estaba en México, expresó su “reconocimiento” a ese país y dijo sentir “un gran respeto por los mexicano-estadounidenses”.
Trump calificó de “fructífero” el encuentro y no pidió disculpas por los ataques lanzados contra los mexicanos desde que en junio de 2015, tras iniciar la búsqueda de la candidatura, tildó de “violadores” y “criminales” a inmigrantes mexicanos.
Esta vez dijo conocer a “mexicanos de primera, segunda y tercera generación que viven en la Unión Americana, gente sin reproches, extraordinarios trabajadores y los respeto mucho”.

De ellos, valoró “su amor a la familia, su fe y a la comunidad”, y recordó que emplea a muchos de ellos. “Compartimos intereses comunes en lo que respecta a la seguridad, prosperidad y libertad de nuestro hemisferio”, afirmó ante un Peña Nieto al que llamó su “amigo” y por el que dijo sentir un profundo respeto.
Trump insistió en la necesidad de desmantelar los cárteles de las drogas y frenar la migración ilegal. Es necesario construir un muro en la frontera común “para poner un alto a la inmigración ilegal y al flujo de armas y de efectivo. Éste tiene que ser un objetivo compartido (porque) estamos pensando en la seguridad tanto de Estados Unidos como de México”, defendió.
“No discutimos quién va a pagar por el muro”, dijo Trump, quien antes había dicho que se lo haría  pagar a los mexicanos.

¿QUIÉN PAGARÁ EL MURO?
Trump, ya en Phoenix (Arizona), reiteró ayer que México pagará la construcción de un gigantesco muro en la frontera con Estados Unidos. “Y México va a pagar por el muro, créanme, 100 por ciento”, añadió. “Aún no lo saben (…) y son gente grandiosa y líderes grandiosos, pero van a pagar por el muro”.
Peña Nieto no tuvo una respuesta inmediata y fue más tarde cuando lo retomó en Twitter, escribiendo que “al inicio de la conversación con Donald Trump, dejé claro que México no pagará por el muro”.
Pero el magnate se mantuvo firme detallando que desde el primer día de su eventual presidencia trabajará en la construcción de un “impenetrable, alto, poderoso y bello muro en la frontera sur”.

MANTIENE AMENAZA DE DEPORTACIONES
Trump alertó ayer que todas las personas que hayan “ingresado ilegalmente” a Estados Unidos “estarán expuestos a ser deportados” en caso de que él gane las elecciones presidenciales. Trump hizo esta advertencia al desarrollar su nuevo y esperado programa migratorio, del que muchos esperaban moderación, pero en el que mantuvo muchas de sus antiguas propuestas.
El magnate aseguró durante un acto en Phoenix que bajo su Presidencia “no habrá amnistía” y advirtió que nadie podrá legalizar su situación si “ha entrado ilegalmente al país”. En ese sentido, dijo que “el único camino” de los 11 millones de indocumentados que residen en el país de legalizar su situación es salir de Estados Unidos y seguir el proceso estipulado.


EFE

Publicar un comentario Blogger

 
Subir a inicio