La Alcaldía paceña dio a conocer las
características de ocho de ellos para que usted se anima y los visite.
La Paz, 12 de febrero (Urgentebo.com).- Los cerros o las mesetas de la hoyada de La Paz permiten vistas
diferentes de la ciudad sede de gobierno. Dichos puntos se han convertido en
atractivos para los turistas y para los vecinos de esta misma urbe. La Alcaldía
paceña dio a conocer las características de ocho de ellos para que usted se
anima y los visite.
Los actuales miradores en el pasado eran
antiguas apachetas o templos andinos que hoy en día ofrecen una importante
opción para el lente de los turistas nacionales y extranjeros que buscan
paisajes inolvidables a su paso por nuestra urbe.
A continuación, le dejamos el listado de
los miradores realizado por la Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico
La Paz Maravillosa.
1. Mirador Alto Pampahasi
Tiene una vista magnífica de los barrios
de Llojeta, Miraflores, Villa Copacabana y Villa San Antonio. Es también un
sitio elegido para practicar ceremonias andinas de celebración y agradecimiento
a la Pachamama.
Ubicación: Alto Pampahasi, avenida
circunvalación y calle 7.
Altitud: 3.847 metros sobre el nivel del
mar.
Ángulo visual: 50 grados.
Transporte: minibuses 230 que se toma de
la Pérez Velasco o la avenida Camacho, 296 de la J.J. Pérez, 332, 331, 847, 852
del estadio. También van los microbuses de la línea 133.
2. Parque Mirador Montículo
Está ubicado en la zona de Sopocachi, es
uno de los sitios más visitados por las parejas de enamorados. En su ingreso se
puede apreciar una hermosa portada hecha en piedra caliza con detalles barroco
mestizo.
Una de las particularidades del
Montículo es el reloj, uno de los más antiguos de la ciudad. Tiene una vista
panorámica de la zona Sur, Llojeta, Miraflores y del nevado Illimani.
Ubicación: Zona Sopocachi.
Altitud: 3.600 metros sobre el nivel del
mar.
Ángulo Visual: 150 grados.
Transporte: Minibuses 254, 262 y 277.
También se puede ir en microbuses de las líneas M y 2.
3. Parque Metropolitano Laikacota
(laguna encantada)
Permite apreciar en toda su magnitud la
singular topografía de La Paz. Es parte del Parque Urbano Central, uno de los
espacios verdes más importantes de la ciudad.
Ubicación: zona Miraflores
Altitud: 3.609 metros sobre el nivel del
mar
Ángulo visual 180 grados
Transporte: Minibuses 247, 259, 279 y
283.
4. Mirador 27 de Mayo
Es el mirador de mayor altura de la
ciudad, lo que lo constituye en el más importante de todos, además de tener la
visual completa de 360 grados. También sobresalen los rituales y ceremonias
celebrados en el lugar por los amautas y yatiris.
Ubicación: Zona 27 de mayo, avenida
Periférica.
Altitud: 4.041 metros sobre el nivel del
mar.
Ángulo visual: 360 grados.
Transporte: minibuses hacia la avenida
Periférica.
5. Mirador Jach'a Kollo (cerro grande)
El amplio ángulo visual sobre la ciudad
que proporciona este mirador ya fue apreciado por los indígenas que lideraron
el cerco de La Paz en 1781. El actual mirador es también un sitio elegido para
practicar ceremonias andinas de celebración y agradecimiento a la Pachamama.
Ubicación: zona Villa Nuevo Potosí,
calle 3 de Mayo.
Altitud: 3.947 metros sobre el nivel del
mar.
Ángulo visual: 320 grados.
Transporte: Minibús 322 que se toma de
la calle Santa Cruz o Max Paredes. También se puede ir en el microbús 132,
desde la calle Landaeta.
6. Mirador Killi Killi
Su nombre proviene de una pequeña ave
rapaz que abundaba en la zona. Permite apreciar la ciudad con un alcance de
casi 360 grados. Es otro de los sitios estratégicos que sirvió como cuartel
general durante el cerco a la ciudad (1781); desde allí los indígenas vigilaban
la antigua ciudad española. Luego del descuartizamiento de Túpac Katari, uno de
sus miembros fue colocado en este lugar como escarmiento para los indígenas.
Ubicación: Barrio de Villa Pabón, bajar
en el mercado Villa Pabón.
Altitud: 3.718 metros sobre el nivel del
mar.
Ángulo visual: 320 grados.
Transporte: minibuses 319, 134, 135,
136, 138. También se dirige al lugar el microbús 1 que se lo puede tomar de la
Pérez Velasco.
7. Centro Ceremonial Andino y Mirado
Jach'a Apacheta
Está ubicado en Alto Munaypata. Desde
este mirador se divisa gran parte de la urbe paceña y de El Alto; también se
puede observar la Cordillera Real de los Andes, así como los nevados Mururata e
Illimani. Como espacio ceremonial es uno de los más importantes de la ciudad.
Ubicación: zona Alto Munaypata
Altitud: 4.099 metros sobre el nivel del
mar.
Ángulo: 315 grados.
Transporte: Minibuses 319, 134, 135,
136, 138.
8. Mirador Sallahumani
Se encuentra ubicado en el lado derecho
del carril de bajada de la Autopista de La Paz – El Alto, a 150 metros del
peaje. Es uno de los más accesibles y su ubicación está marcada por una figura
femenina esculpida en piedra, la “mamacoa”, deidad de la cultura Kallawaya,
desde donde se aprecia gran parte de la ciudad con el nevado Illimani al fondo.
Ubicación: Autopista La Paz – El Alto
Altitud: 4.099 metros sobre el nivel del
mar.
Ángulo visual: 250 grados
Transporte: Minibuses 202, 221, 305 que
se dirigen a la Ceja de El Alto. También puede ir en los microbuses de las
líneas 23, 278, 54 y 144./ Urgentebo
Publicar un comentario Blogger Facebook